Senderos costeros de Asturias y Galicia

PLAZAS DISPONIBLES

Duración del viaje: 6 días

Precios desde: 585 €

Viajes para singles por los senderos costeros de Asturias y Galicia

9 al 14 Julio

6 días

6 días / 5 noches

Tipo de Viaje

No Exclusivo Single

Precios
desde 560€

Itinerario

Navía –  Taramundi – Ribadeo – Figueras – Viavelez – Cabo blanco – Luarca – Senda Cabo Busto

Ruta por la Playa de las Catedrales

¡Disfruta de una increíble aventura!

Descubriremos un monumento natural esculpido por el viento y el mar, con impresionantes playas, acantilados y villas marineras.

 

También visitaremos la famosa playa de las Catedrales, recorreremos las sendas costeras escondidas y disfrutaremos de la cultura y el sabor del mar de Navia, Tapia, Luarca y Ribadeo, declaradas Bien de Interés Cultural.

 

¿Te lo vas perder?

¡Yo no me lo pierdo!

Sigue bajando para ver el itinerario e información completa del viaje

Precios

585€

PVP en doble desde Madrid

560€

PVP Reserva Anticipada

195€

Suplemento Opcional Habitación Individual

25€

Seguro Opcional Cancelación

Si no quieres quedarte sin tu plaza ¡Reserva ya!

Itinerario

Día 1 – Madrid – Navia: cascadas Oneta.

Nos encontraremos a las 08:30 en el punto de encuentro acordado (Madrid-Atocha). Viaje de ida con paradas obligatorias de descansos y comidas.

 

Paseo por las Cascadas de Oneta, a tan solo 20 min, de Navia, Sin apenas desnivel y con una distancia de poco más de 3km., conoceremos este pequeño conjunto de cascadas, declarados monumento natural, desde el “pueblín” de Oneta por una ancha pista nos adentramos en la espesura de un bosque atlántico, donde se ocultan 2 de los tres monumentos de agua: Firbia y Ulloa.

 

Paseo ida y vuelta, facil.

 

Traslado a nuestro hotel y alojamiento.

 

NOTA: Cena opcional

Naturaleza

90%

Senderismo

80%

Cultural

30%

Single (no exclusivo)

60%

Día 2 – Senda Costera de Navia.

Desayuno en el hotel. Traslado en bus a El Bao, donde comienza nuestra ruta por una de las sendas costeras más conocidas de Asturias: La Senda Costera Naviega, con el lema oficial: “Fiel al acantilado”, entre bonitas playas, calas, villas marineras y antiguos castros y espectaculares acantilados.

 

Ruta senderismo: Senda costera Naviega Dificultad BAJA/MEDIA : 12 km / 4.30 / desnivel +/- 85 m (desnivel acumulado +/- 380m). Es la ruta ideal para los amantes de las sendas costeras, que combinan mar y montaña, y una de las más hermosas de Asturias.

 

Discurre junto al mar, bordeando la costa entre las playas de Barayo y Navia, entre maravillosos paisajes de acantilados y calas, y su entorno está declarado Reserva Natural, entre arenales vírgenes declarados monumentos naturales, además de la villa marinera de Puerto de Vega, “Pueblo ejemplar de Asturias” en 1995, de indudable belleza y riqueza cultural e histórica.

 

Encontraremos la casa donde falleció Jovellanos, o la primera Aduana de Asturias, para terminar con un buen baño en la playa de Frexulfe. Otros puntos fuertes de esta ruta costera serán la senda fluvial la Reserva Natural de la playa de Barayo y los vestigios de castros de antiguos pobladores como el de Vigo y el de Soirana.

 

Por la tarde, disfrutamos de la playa y nos acercaremos a la ría de Navia, antes de regresar a nuestro hotel.

 

Traslado al hotel y alojamiento.

 

NOTA: Cena por libre no incluida

Día 3 – Taramundi y Reserva de la Biosfera Oscos-Eo

Desayuno en el hotel. Traslado en nuestro bus hasta el pueblo de Taramundi, en plena Reserva de la Biosfera Oscos-Eo, en el oeste de Asturias, en la frontera con Galicia. Una comarca que destaca por sus altos valores etnográficos y su desarrollo sostenible, entre grandes bosques y ríos, aldeas de piedra y tejados de pizarra, que nos ofrecerá su tradicional artesanía, gastronomía, museos… en la Asturias, aún hoy, menos conocida.

 

– Ruta senderismo: Ruta del Agua y Os Teixois. Dificultad baja: 14 km / 4.30 horas / desnivel +/- 280 m. Recorreremos frondosos bosques de castaños y robles, preciosas cascadas como A Salgueira o el “Conjunto Etnográfico de Os Teixois”, declarado bien de interés cultural, una pequeña aldea en la que se puede descubrir los ingenios hidráulicos en su estado natural.

 

Las Veigas sorprende, una aldea de cuento rehabilitada en el fondo del valle. La Ruta del Agua en Taramundi, nos acercará a los tiempos en que el aprovechamiento hidráulico fue fundamental para la economía y subsistencia de la zona, con inmejorables muestras de como el uso del agua en sus muchas variantes, moldearon en gran medida la vida y el carácter sus gentes. Mazonovo, considerado el mayor museo de molinos de España, bien se merece una visita.

 

Después de nuestra completa ruta, tendremos tiempo para visitar Taramundi y alguno de sus muchos museos etnográficos cercanos o queserías y cuchillerías tradicionales, uno de los rincones menos conocidos de Asturias, donde la etnografía es su valor fundamental como Reserva de la Biosfera de la Unesco.

 

Traslado a nuestro hotel y alojamiento.

 

NOTA: Cena no incluida

Día 4 – Playa de las Catedrales

Desayuno en el hotel. Traslado en bus hasta la famosa playa de Aguas Santas, más conocida como Las Catedrales, situada cerca de Ribadeo, en la costa de la Mariña Lucense gallega. Esta espectacular playa, declarada Monumento Natural, es una visita imprescindible por su salvaje belleza.

 

Visita a la Playa de las Catedrales: Recorreremos todos los rincones de esta playa, considerada una de las playas más espectaculares del mundo, entre sus acantilados, arcos y cuevas. Debemos visitarla con la bajamar, para ello es necesario seguir los horarios estipulados con necesidad de reservas que tendremos gestionado previamente. Descenderemos por las escaleras habilitadas hasta la misma playa, para caminar entre el conjunto de acantilados de más de 32 metros de altura, esculpidos por el viento y el mar, que se han transformado en impresionantes arcos y bóvedas que recuerdan a las catedrales góticas. Completaremos este paseo inolvidable con las increíbles vistas desde sus miradores y acantilados superiores.

 

Tras nuestro paseo por las Catedrales, nos ponemos a caminar siguiendo la costa en busca de las playas y paisajes costeros entre As Catedrais y la villa marinera de Rinlo.

 

– Ruta senderismo: `Camiño do Mar´ playas de Rinlo. Dificultad: BAJA: 8 kms / 3 h. / Desnivel +85 m. Una de las mejores sendas costeras de la mariña lucense entre la famosa playa de As Catedrais y el bonito puerto pesquero de Rinlo. Seguiremos la línea de costa bordeando el litoral ribadense con una sucesión de entrantes, salientes, playas recogidas y ensenadas rocosas catalogado como espacio natural protegido Red Natura 2000. Arribaremos a Rinlo, en su origen puerto ballenero, con más de 500 años de historia, y hoy un pequeño y pintoresco pueblo pesquero de gran belleza, capital del bogavante y del arroz caldoso, con una parada obligatoria.

 

NOTA: Para la visita a la Playa de las Catedrales es necesario un permiso de acceso especial por parte de la Xunta, y el horario depende del momento de bajamar. Esto podría suponer algún ajuste o cambios en este programa de viaje.

 

Por la tarde, si disponemos de tiempo, podremos visitar la Villa de Ribadeo, una de las localidades de Galicia de mayor belleza, con un caso histórico declarado Bien de interés Cultural.

 

Traslado a nuestro hotel y alojamiento.

 

NOTA: Cena no incluida.

Día 5 – Senda Costera de Viavelez y Cabo Blanco – Tapia de Casariego.

Desayuno en el hotel. Traslado en nuestro bus hasta Viavelez, un pequeño pueblo marinero, muy coqueto, donde residió Corín Tellado, donde comenzaremos nuestra ruta de hoy por otra fabulosa senda litoral junto al Cantábrico, que nos llevara desde Viavelez a la playa de Porcía.

 

Ruta senderismo: SENDA COSTERA Cabo Blanco Dificultad BAJA: 11 km / 3.40 h / desnivel acumulado: +/-380 m (altitudes: mínima 0 m. máx. 59 m.). Desde Viavelez, comenzaremos esta nueva senda costera entre algunos miradores y bosques de pinos y eucaliptos del Monte Molina, para llegar a la bonita playa de Monellos.

 

Pasaremos junto al Palacio de Fonfría, del siglo XVI, de estilo pazo gallego, hasta llegar a la zona de acantilados de Cabo Blanco, con espléndidas vistas de la costa y un castro, de ocupación prerromana, con fosas de defensa, fortificaciones, y
un mirador. El camino de la Atalaya, con su mirador y vértice geodésico, nos llevara hasta un nuevo mirador, el de Porcía, desde el que vemos la desembocadura del río Porcía, que forma un pequeño estuario y su playa y una pequeña ensenada, donde finalizamos nuestra bonita ruta de hoy por la costa occidental asturiana.

 

Por la tarde, traslado en bus hasta la villa marinera de Tapia de Casariego, para visitar libremente su paseo marítimo, una playa espectacular y su magnífico faro y puerto.

 

Traslado a nuestro hotel y alojamiento.

Día 6 – Luarca y Senda Cabo Busto – Madrid

Desayuno en el hotel. Viaje de regreso a Madrid con parada para visitar la villa marinera de Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde, por su belleza, sus playas y puerto, y ser la cuna del Premio Nobel Severo Ochoa.

 

Tiempo libre para visitarla a tu aire, o pequeña ruta hacia los acantilados de Cabo Busto, recorriendo su senda hacia uno de los mejores balcones-miradores de la costa occidental asturiana: Los imponentes acantilados de casi 80m. entre el y Punta de la Osa: `Paisaje Protegido de la Costa Occidental´.

 

Viaje de regreso a Madrid, con paradas de descanso y comidas.

 

Hora de llegada aproximada: 21.00

 

 

NOTA: Este programa podría sufrir variaciones por motivos de horarios, visitas a monumentos, aspectos climatológicos, imprevistos de fuera mayor, o mejoras del programa de viaje a criterio en todo momento de los guías acompañantes.

 

Muy importante: en caso que necesites conectar con otro servicio de transporte de vuelta a tu ciudad de origen, por favor muy importante, estima al menos una diferencia de al menos 2 horas para evitar cualquier tipo de retraso en nuestra llegada.

Te puede interesar…

Prepara tu ruta

Ropa para todo

Equipo básico de senderismo (mochila, comida y agua, ropa deportiva, ropa de abrigo y chubasquero, etc)

– Calzado cómodo para caminar (calzado deportivo de montaña)

– Gorra, gafas de sol, móvil con batería cargada, protector solar

– Bolsas de basura

– Lleva comida preparada desde casa (frutos secos, fruta, etc)

Ruta y guías

– Nuestros guías determinarán el ritmo adecuado

No sobrepases al guía, ni te quedes atrás

– Intenta pensar en el grupo, porque habrá mas senderistas que dependan de tu ritmo.

– Tenemos nuestro propio equipo de guías profesionales.

Dos guías o más acompañan al grupo

– Autocar y chófer de nuestro equipo

Echa un vistazo

Más información

El precio incluye:

Viaje en autobús privado desde Madrid y traslados.
– Alojamiento en habitación doble hotel previsto o similar.
Desayunos en el hotel.
– Guías acompañantes equipo Andara Rutas.
– Gestión permiso playa de las Catedrales.
Seguro de viaje y accidentes obligatorio. Incluyendo covid-19, rescate, accidentes, enfermedades, traslados, robos etc.
– Responsabilidad civil, IVA y otros impuestos.

No incluye:

Cena espicha tradicional asturiana: aprox. 18 € (pago en destino).
Entrada complejos etnográficos de Taramundi (pago en destino).
Entradas a otros monumentos, museos etc.
– Tasas de accesos, impuestos municipales y entradas obligatorias.
Otras comidas no mencionadas en el incluye, otras actividades o visitas no especificadas.
– Gastos extras personales.

Más info:

AUTOCAR DESDE MADRID

Ida: Hora de salida 08h30

Vuelta: Hora de llegada aproximada 21h00.

 

PUNTO DE ENCUENTRO

Pso. Infanta Isabel 3 y 5. Madrid. Frente estación ATOCHA-AVE y junto al Mº de Agricultura.

 

Salida de otras ciudades: Puedes viajar por tu cuenta hasta el hotel donde nos encontraremos. Contarás con tu plaza en el autocar para el resto del recorrido.

 

ALOJAMIENTO PREVISTO

– Hotel 3* Palacio Arias (Navia): Situado en el centro urbano de una maravillosa villa Asturiana, palacete indiano que conserva la fachada y esplendor de antaño. Conexión Wifi gratuita en zonas comunes y habitaciones. La villa de Navia es el lugar perfecto desde donde conocer el occidente de Asturias tanto interior como costero y fronteriza con Galicia, para conocer la costa de la Mariña lucense y Ribadeo.

Precios detallados:

– PVP en doble desde Madrid: 585€

– PVP Reserva Anticipada (45 días antes de la fecha de viaje): 560€

– Suplemento Opcional Habitación Individual: 195€

– Suplemento por grupo reducido de 20 a 25 pax: 25

– Seguro Opcional Cancelación: 25€

Excursiones opcionales:

Durante el viaje puede haber monumentos que requieran entrada no incluida en el precio. Nuestro guía os dará información de cada una de ellas.

Condiciones:

Este viaje está sujeto al siguiente Contrato combinado

Otras fechas disponibles:

FECHA DISPONIBLE 2023

– 9 al 14 julio

Comentarios

[rload-products-comments]

Nuestros clientes opinan

También te recomendamos…