Viajes para singles a Madagascar
Fecha por confirmar (Agosto)
17 días
14 noches
Tipo de Viaje
Exclusivo Single
Precios
desde: 3.980€
Itinerario
Antananativo – Morondova – Avenida Baobabs – Miandrivazo – Antsirabe – Fianarantsoa – P.N Isalo – Ranohira – Ifaty
Madagascar, un paraíso único de selvas
DESCURBE LA ISLA DE LOS LÉMURES Y BAOBABS
Este verano, embárcate en una aventura única con nuestro viaje en grupo single a Madagascar. Explora sus impresionantes selvas frondosas, donde podrás observar lémures, camaleones y plantas exóticas. Descubre la famosa Avenida de los Baobabs, un paisaje surrealista de árboles gigantes, y relájate en playas de aguas turquesas como las de Nosy Be. Visita el Parque Nacional de Isalo, con sus formaciones rocosas únicas y senderos que invitan a la exploración.
¡Un viaje que nunca olvidarás!
Sigue bajando para ver mas información del Itinerario y del viaje
Precios
3.980€
PVP en doble sin vuelos
1.300€
Vuelos desde Madrid desde
490€
Suplemento Opcional Habitación Individual
155€
Seguro Opcional Cancelación desde
Si no quieres quedarte sin tu plaza ¡Reserva ya!
Itinerario
Día 1 – España – Antanarivo
¿Listos para vivir una gran aventura?
Una vez reunidos todos en el aeropuerto, embarcamos y a intentar descansar que nos esperan unos días intensos.
Noche a bordo
Tipo de viaje
Día 2 – Antananarivo
Llegada al Aeropuerto Internacional Ivato, donde serás recibido y trasladado al hotel.
Alojamiento en Relais des Plateaux, con media pensión para disfrutar de una estancia cómoda y relajante.
Día 3 – Antanarivo – Vuelo a Morondava
Traslado al Aeropuerto Internacional de Ivato para tomar el vuelo con destino a Morondava.
A la llegada, serás trasladado al alojamiento. Por la tarde, visitaremos los pintorescos poblados de pescadores Sakalava, donde realizaremos un recorrido en piraguas locales a través del Canal de Mozambique. Durante el paseo, serás invitado a conocer sus tradiciones y las técnicas de pesca ancestrales que todavía emplean.
Alojamiento en la zona de Morondava
Día 4 – Morondava – Avenida de los Baobabs
Hoy nos dirigimos hacia uno de los paisajes más impresionantes del mundo. En el fascinante país de los Baobabs, descubrimos la mágica Avenida de los Baobabs, una sucesión de estos imponentes árboles, que exploraremos tanto en vehículos 4×4 como a pie.
El día culminará con una experiencia inolvidable: una puesta de sol única sobre la Avenida.
Al finalizar, regresamos a nuestro encantador hotel de playa para descansar.
Alojamiento en Hotel Palissandre Côte Ouest con media pensión.
Día 5 – Moronadava – Miandrivazo
Partiremos al amanecer hacia la pintoresca localidad de Miandrivazo, en la región de Menabe, conocida por su paisaje teñido de tonos rojizos.
Allí, nos recibirán a orillas del río Tsiribihina, donde embarcaremos en una canoa tradicional para navegar por las aguas del Mahajilo, afluente del río.
Al final de la tarde, disfrutaremos de un recorrido en canoas por el río Tsiribihina, admirando una puesta de sol espectacular.
Alojamiento en Princesse de Tsiribihina con media pensión.
Día 6 – Miandrivazo – Ciudad Colonial de Antsirabe
Después del desayuno, continuaremos nuestro viaje hacia Antsirabe, donde llegaremos a la hora del almuerzo.
En el camino, nos acercaremos a la escuela “FIFALIANA” (abierta de lunes a viernes, excepto festivos), fundada y financiada por L’ASSOCIATION SCOLARISATION MADAGASCAR (www.scolarisationmadagascar.org), gracias a las generosas contribuciones de amigos, conocidos y donantes privados. Durante nuestra visita, conoceremos el valioso trabajo que realiza esta asociación para apoyar a los niños más desfavorecidos de la región.
Tras la visita, disfrutaremos de un paseo por el encantador centro de esta pequeña localidad, admirando sus numerosos edificios coloniales franceses, a bordo de los coloridos “pousse-pousse”.
Alojamiento en Hotel Spa Plumeria con media pensión
Día 7 – Antsirabe – Ambositra – Ranomafana – Fianarantsoa
Exploramos tres regiones habitadas por tres grupos étnicos únicos: los Merina, los Betsileo y los Tanala, cada uno con sus propias tradiciones y estilos de vida.
Nuestra ruta nos lleva a Ambositra, famosa por la exquisita artesanía en madera tallada por los Zafimaniry, una comunidad que vive en lo más profundo de las montañas. Allí, visitaremos los puestos que ofrecen muebles y accesorios decorativos hechos de eucalipto, palisandro y ébano.
Luego, continuaremos hacia Ranomafana, un pintoresco pueblo situado en el corazón del parque nacional que lleva su nombre, famoso por sus fuentes termales naturales. En este frondoso bosque húmedo, tendremos nuestra primera oportunidad de avistar lémures, hogar de más de una docena de especies, incluida el lémur Prolemur simus, uno de los primates más amenazados del mundo.
Finalmente, nos dirigiremos a la ciudad de Fianarantsoa para pasar la noche.
Alojamiento en Hotel Zomatel con media pensión..
Día 8 – Fianarantsoa – Ambalavao – Reserva Anja – Ranohira
Nuestra ruta nos lleva a la tranquila ciudad de Ambalavao, donde realizaremos una visita a un taller local de fabricación de Papel Antemoro. Este fascinante arte, introducido por los árabes en el siglo XII, llegó a la costa oriental de Madagascar y se preserva en el pueblo Antemoro, donde originalmente se utilizaba para reproducir el Corán.
Continuamos nuestro viaje hacia la Reserva Anja, un lugar destacado por su singular topografía, formada por imponentes rocas y cuevas. Ubicada al pie de un macizo rocoso y rodeada de arrozales y el Lago Anja, la reserva ofrece la oportunidad de observar en su hábitat natural al famoso lémur Catta, conocido por su distintiva cola anillada. Además, alberga una gran variedad de reptiles, camaleones y la rara boa marrón de Madagascar.
En el camino, hacemos una pausa en el acogedor pueblo de Ihosy, hogar de la etnia Bara. Al atardecer, llegamos al impresionante Parque Nacional de Isalo.
Alojamiento en el Isalo Rock Lodge con media pensión.
Día 9 – Trekking Parque Nacional Isalo
Una jornada de senderismo en el Parque Nacional Isalo promete ser una aventura inolvidable. Este vasto territorio, que abarca 81.540 hectáreas y un perímetro de 164 kilómetros, es uno de los parques nacionales más grandes del país. Nuestro recorrido nos llevará a través de imponentes paisajes montañosos, salpicados de maravillas naturales como la cascada de las Ninfas, la piscina Azul y la piscina Negra, todas ellas enclavadas en el espectacular cañón Namaza.
Lo que hace único a Isalo son sus impresionantes formaciones de arenisca, vestigios del periodo Jurásico, que albergan una asombrosa biodiversidad. En sus senderos podremos avistar algunas de las 77 especies de aves, cerca de 40 especies de reptiles y 14 especies de primates, algunos de ellos endémicos de la región.
Durante la excursión, disfrutaremos de un almuerzo campestre preparado en plena naturaleza. Al caer la tarde, nos dirigiremos a la famosa Ventana de Isalo, un mirador natural desde donde presenciaremos una puesta de sol simplemente espectacular.
Alojamiento en el Hotel Isalo Rock. Pensión completa.
Día 10 – Isalo – Tulear – Ifaty Mangily
Iniciamos nuestra ruta hacia el oeste, con destino a las paradisíacas playas de Ifaty y Mangily. A lo largo del camino, mientras disfrutamos de un paisaje impresionante, nos acercamos al Trópico de Capricornio, el meridiano que marca el límite de la zona intertropical en el hemisferio sur.
En Tuléar, nos sumergimos en un ambiente caribeño tropical, señal de que estamos muy cerca de nuestro destino final: las hermosas playas de Ifaty.
Alojamiento en Les Dunes de Ifaty con media pensión.
Día 11 y 12 – Playas de Ifaty – Mangily
Dos días para relajarse y disfrutar de estas playas poco exploradas, donde se respira un ambiente local auténtico y la hospitalidad se combina con cómodas instalaciones hoteleras.
Durante nuestra estancia, realizaremos una jornada de snorkel a bordo de las tradicionales “lakana”, embarcaciones artesanales similares a un catamarán, ideales para descubrir la riqueza marina de la zona.
Experiencia opcional:
Entre julio y septiembre, estas aguas del Canal de Mozambique se convierten en escenario de un fenómeno natural asombroso: la migración de las majestuosas ballenas jorobadas. Quienes lo deseen, podrán vivir la inolvidable experiencia de avistarlas en su hábitat natural.
Alojamiento: Hotel Les Dunes du Ifaty. Media pensión.
Día 13 – Ifaty – Mangily – Tulear – Vuelo Antanamarivo
Nos dirigimos a Tulear para abordar un vuelo directo a la vibrante Antananarivo.
Por la tarde, exploraremos la ciudad y sus encantos.
Alojamiento en H. Le Louvre Hotel & Spa con régimen de media pensión.
Día 14 – Antananarivo – P.N Andasibe
En esta última etapa del viaje, nos adentramos en uno de los grandes tesoros naturales de Madagascar: el Parque Nacional de Andasibe, un santuario de biodiversidad por descubrir.
Al atardecer, viviremos una experiencia única antes de la cena: una fascinante visita nocturna que nos permitirá observar reptiles de diversas formas y tamaños, enigmáticos anfibios y el curioso microcebu, el primate más pequeño del mundo, junto con otras especies de lémures nocturnos.
Para completar esta jornada inolvidable, nos alojaremos en uno de los mejores establecimientos del viaje: el Hotel Mantadia Lodge, con régimen de media pensión.
Día 15 – Visita a la Reserva Especial Analamazaotra y a la Reserva Privada Vakôna
Nos espera un día extraordinario, repleto de experiencias inolvidables en plena naturaleza.
Por la mañana, exploraremos la Reserva Especial de Analamazaotra, ubicada en el corazón del Parque Nacional de Andasibe, un santuario donde la fauna malgache despliega todo su esplendor. Aquí, el majestuoso Indri, el mayor de los lémures, se desliza entre los árboles con elegancia. Si la suerte nos acompaña, podremos escuchar su sobrecogedor canto, una melodía ancestral que resuena en lo más profundo del bosque.
Por la tarde, nos adentraremos en la Reserva Privada de Vakôna, un fascinante refugio donde habitan lémures de diversas especies en un entorno privilegiado.
Alojamiento en el Hotel Mantadia Lodge, con régimen de media pensión.
Día 16 – Andasibe – Antananarivo – Aeropuerto de Antananarivo
En nuestro último día nos dirigimos al Palacio Rova de Antananarivo, donde se nos abren las puertas del pasado. Inmerso en la historia y la grandeza, cada rincón de este lugar resuena a una época pasada.
Por la tarde, de camino al aeropuerto, hacemos una parada especial en el mercado de artesanía.
Finalmente nos dirigimos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Noche a bordo
Día 17 – España
Después de unas aventuras que jamás olvidaremos, llegamos a casa.
Con un montón de recuerdos, fotos y anécdotas que contar. Y seguro que con nuevos amigos también.
¡Hasta la próxima!
¡Fin de los servicios!

Varios Fotos Mapas 009
Te puede interesar…
Sobre Uganda
Capital: Kampala
Habitantes: 42,9 millones
Idioma: El suajili y el inglés conviven como lenguas oficiales
Moneda: Chelín ugandés (UGX)
Tipo de cambio: 4.500 UGX = 1 € aprox.
Forma de pago: Recomendable llevar dinero en efectivo para el pago de visado a la llegada del país y para hacer cambio en el aeropuerto. Los cajeros no siempre tienen disponibilidad. El pago con tarjetas de crédito/ débito es aceptado en hoteles pero no es común en pequeños comercios.
Diferencia horaria: +2 que en España en invierno y +1 en verano.
Telefonía móvil: El acceso a Internet en Uganda es complicado en algunas zonas del país. Recomendable llevar tarjetas prepago.
Información práctica
Documentación: Pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Uganda: Se puede obtener directamente en el mismo aeropuerto de Entebbe, en el momento de la llegada. Recomendaciones de viaje del MAC (apartado de Documentación y Visado).
Vacunas: Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de una año. Recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera. Más información sanitaria (apartado Sanidad). Ver también Centros de Vacunación Internacional
Importante no dejar las vacunas para el último momento, pueden provocar efectos secundarios como fiebre.
Electricidad: 240 voltios CA, 50Hz. Clavijas: Tipo G. En Uganda necesitarás un adaptador. Los enchufes son como los del Reino Unido, con tres clavijas.
Ver más recomendaciones y curiosidades
Echa un vistazo
Más información
El precio incluye:
-Transporte en vehículo privado tipo minibus. Vehiculo 4×4 en Avda Baobabs.
-Conductor y guía de habla hispana.
-Régimen de media pensión.
-Entradas a Parques Nacionales y Reservas.
No incluye:
-Vuelos internacionales y domésticos.
-Seguro de asistencia y anulación.
-Propinas y gastos personales.
-Comidas y bebidas no mencionadas.
Más info:
Vuelos a reconfirmar ya que podrían variar
VUELOS PREVISTOS DESDE MADRID
Pregúntanos.
HOTELES PREVISTOS
Antananarivo: Relais des Plateaux.
Morondova: PALISSANDRE CÔTE OUEST
Miandrivazo: Princesse de Tsiribihina
Antsirabe: Spa Plumeria
Fianarantsoa: Hotel Zomatel
Ranohira: H. ISALO ROCK LODGE
Ifaty: H. LES DUNES DE IFATY
Antananarico: H. LE LOUVRE HOTEL & SPA
Anadasive: Hotel MANTADIA LODGE
NOTAS IMPORTANTES:
-Pasaporte y visado: Validez mínima de 6 meses.
-Vacunas: Ninguna obligatoria, se recomienda antipalúdico.
-Equipaje: Ropa cómoda, repelente de mosquitos y protección solar.
Precios detallados:
– PVP en doble sin vuelos: 3.980 €
– Suplemento Opcional Habitación Individual: 490€
– No incluye vuelo interno Antananarivo – Morondava desde: 215 €
– No incluye el vuelo internacional desde: 1.300 €
– Seguro Opcional Cancelación desde: 155€
Condiciones:
Este viaje está sujeto al siguiente Contrato combinado
Otras fechas disponibles:
– 2º quincena de agosto