Velero Costa Cádiz

PLAZAS DISPONIBLES

Duración del viaje: 7 días

Precios desde: 900 €

Velero por la Costa de Cádiz

Salidas 14 y 20 de Julio

7 días / 6 noches

Tipo de Viaje

No Exclusivo Single

Precios
desde 900€

Itinerario

Sevilla – Costa de Doñana – P.N. Bahía de Cádiz – Sancti Petri – Cabo de Trafalgar – Sevilla

Bahía de Cádiz en Velero

 1 SEMANA EN VELERO

Deslizarnos por el mar infinito, con sus enormes espacios abiertos, sol, bellos paisajes, grupos muy reducidos y una actividad sana y sostenible parece el remedio más adecuado para desconectar de la rutina, conocer gente nueva y vivir nuevas experiencias.

¡Al abordaje!

 

14 julio: Isla Cristina – Barbate

20 julio: Barbate – Isla Crsitina

Sigue bajando para ver más información del itinerario y del viaje

Precios

900€

PVP camarote doble/triple

0€

PVP individual

80€

Fondo común

25€

Seguro Opcional Cancelación

Si no quieres quedarte sin tu plaza ¡Reserva ya!

Itinerario

Día 1 – Ciudad de Origen – Sevilla – Isla Cristina

La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 17h. Embarque en nuestro velero y charla sobre la travesía a realizar. Distribución de los pasajeros en los camarotes y compra de víveres para la semana. Noche en puerto.

 

Traslado al alojamiento y presentación del programa a desarrollar

 

Alojamiento.

Naturaleza y Aventura

85%

Cultural

25%

Fiesta

15%

Single (no exclusivo)

20%

Día 2 – Isla Cristina- Ría de Punta Umbría- Mazagón

Iniciamos esta gran travesía dejando la ría Carreras por babor y trasluchando rumbo a la Flecha de El Rompido para navegar a toda vela hasta llegar al estuario que forman las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel. Desde aquí partieron las tres carabelas rumbo al Nuevo Mundo, por lo que estamos rodeados de naturaleza e historia. Observar la belleza de la costa, los parajes naturales de Los Enebrales de Punta Umbría y el Parque Natural de las Marismas del Odiel. Dependiendo de las condiciones del mar pasaremos la noche en el puerto de Mazagón o en la ría de Punta Umbría.

Día 3 – Mazagón – Doñana -Chipiona

Hoy navegaremos a lo largo de las playas salvajes de Doñana y nos bañaremos frente al mismísimo parque nacional, ¡todo un lujo! Ya en la desembocadura del río Guadalquivir estaremos frente a una parte importante de nuestra historia ya que muchos barcos llenos de especias y riquezas llegaban desde América para remontar el río hasta alcanzar el puerto de Sevilla. Por la tarde atracaremos en Chipiona, entre las poblaciones de Sanlúcar de Barrameda y Rota. Pasear por sus calles blancas, degustar sus famosos langostinos y vinos de la zona y, si la marea lo permite, también nos acercaremos a los corrales de pesca, arte milenario que ya utilizaban los romanos para recolectar los peces que quedaban atrapados en ellos durante la bajamar. Noche en puerto frente al faro más alto de España.

Día 4 – Parque Natural de la Bahía de Cádiz

Hoy zarparemos temprano rumbo a este entrante que hace el mar en la costa y que incluye los municipios de Cádiz, El Puerto de Santa María , Chiclana de la Frontera,  Puerto Real y San Fernando. Grandes extensiones de marismas, lagunas, acantilados, playas dunares y punto estratégico en las migraciones de aves que van o vienen de África. Adentrarnos por el río Guadalete hasta el mismo centro urbano de El Puerto de Santa María, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Pasear por sus animadas calles entre antiguos palacios y templos como la Iglesia Mayor Prioral o el Castillo de San Marcos. Por la noche saldremos a tapear por sus famosas bodegas. Noche en puerto.

Día 5 – Cádiz – Parque Natural Marismas de Sancti Petri

Navegamos bordeando la milenaria ciudad de Cádiz para disfrutar de unas vistas espectaculares de la Catedral, el Castillo de San Sebastián o el Balneario, ¡¡todo un espectáculo!! Si el tiempo lo permite, también podremos hacer un alto en la ruta para callejear por su casco antiguo y relajarnos en la maravillosa Alameda Apodaca.

 

Por la tarde, después de degustar un buen pescaito frito en la famosa playa de La Caleta, continuaremos rumbo sureste navegando con todo el trapo arriba hasta el solitario Castillo de Sancti Petri para meternos de lleno en el Parque Natural, situado en el término de Chiclana de la Frontera.

 

Más tarde, nos acercaremos con el bote auxiliar a la Punta del Boquerón para realizar una caminata por una larga barra de arena blanca y fina rodeada de dunas y marismas. Terminaremos este agradable paseo con un bañito en la playa del Castillo con la puesta de Sol.

 

Hacemos noche fondeados en uno de sus solitarios caños.

Día 6 – Sancti Petri – Los Caños de Meca – Barbate

Después de haber disfrutado de la tranquilidad de Sancti Petri, ponemos proa al mítico Cabo de Trafalgar, junto al Estrecho. Observación de cetáceos entre Conil y El Palmar. Nos adentramos ya en el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate para realizar una ruta caminando hasta Los Caños de Meca atravesando el Parque por un camino arenoso entre bosques de pinos, torres almenaras y acantilados con más de 100m de altura desde donde podremos divisar la costa africana.

 

Al final del camino observaremos ya el histórico Faro de Trafalgar rodeado de mar y arena. En este tramo de costa se encuentra una de las últimas almadrabas que siguen funcionando desde los tiempos de los romanos, así que, ¡¡esta noche para cenar el mejor atún rojo del mundo!!

 

Noche en Barbate.

Día 7 – Vejer de la Frontera

Hoy por la mañana podréis visitar Vejer de la Frontera, un antiguo pueblo medieval con su castillo árabe y sus calles blancas y estrechas rodeadas por una muralla.

 

Desembarque después de comer y traslado a Sevilla para llegar a las 19h.

 

Fin del programa

 

NOTA: El itinerario de la salida del 20 de Julio es inverso a este (de Barbate a Isla Cristina). Este programa podría sufrir variaciones por motivos de horarios, visitas a monumentos, aspectos climatológicos, imprevistos de fuerza mayor, o mejoras del programa de viaje a criterio en todo momento de los guías acompañantes.

Te puede interesar…

Equipo personal

Sobre el equipaje debéis llevar lo imprescindible:
– Bolsa pequeña de viaje que no sea rígida, ropa cómoda y ligera (pantalón corto y largo, camisetas claras, algo de abrigo, chubasquero o cortavientos, bañador, toalla paño, etc.)

– Calzado deportivo de suela clara, chanclas y escarpines.

– Mochila pequeña para las actividades en tierra

– Gorra, gafas de sol, protector solar alto, repelente mosquitos, linterna frontal.

– Botiquín básico de uso personal. Biodramina.

– Tarjeta Sanitaria Europea. Pedirla aquí

Nuestros Veleros

Lo mejor de estos clásicos de la navegación a vela es la seguridad que nos transmiten y la comodidad que nos aportan sus impresionantes bañeras de popa con toldo, comodísimas y muy amplias, con plataforma de baño y cubierta de teca. Dominadas por una gran rueda, tienen también una mesa plegable perfecta para organizar las cenas fondeados bajo las estrellas.

 

El interior cuenta con cuatro camarotes dobles, salón de madera muy acogedor, cocina, 2 aseos y multitud de ventanas y escotillas que dan mucha luz y aireación al interior.

Echa un vistazo

Más información

El precio incluye:

Traslados Sevilla-Isla Cristina-Sevilla
Travesía según programa
Patrón titulado
– Alojamiento en camarote doble/triple
– Sábanas y toallas
– Atraque primera y sexta noche en Puerto Deportivo de Isla Cristina y Barbate
Fondeos en Reservas Naturales
Combustible
Bote auxiliar con motor y desplazamientos
– Limpieza final
– Seguro de accidentes.

No incluye:

-Fondo común/Gastos compartidos: 80€ aprox. para comidas y bebidas a bordo

-Puertos en ruta

-Taxis

-Cualquier otro servicio no especificado.

Más info:

PUNTO DE RECOGIDA EN SEVILLA
El desplazamiento hasta Sevilla no está incluido en el precio. Consulta con nosotros las opciones disponibles.

 

El punto de recogida para el traslado a la embarcación es el siguiente:

– Recogida el primer día. Estación Santa Justa (AVE) de Sevilla: 17h00

– Traslado a Sevilla día 13. Estación Santa Justa Sevilla (AVE): 17h00

 

PARTICIPACIÓN Y VIDA A BORDO

– El grupo estará compuesto por un máximo de 8 pasajeros + tripulación. Aunque el Patrón coordina y realiza el trabajo de patroneo, logística y apoyo, la participación del grupo a bordo es importante, por lo que es positivo que los integrantes colaboren para el buen desarrollo del viaje.

– Medicamentos y botiquín: El barco dispone de un completo botiquín para primeros auxilios. Para mayor seguridad, es importante que nos hagas saber antes de embarcar si tomas alguna medicación o si eres alérgico a algún medicamento.

– Cobertura de móvil: El teléfono móvil no tiene cobertura lejos de la costa. Si vas a realizar una travesía es mejor que tus familiares sepan este detalle para que no sufran. A bordo hay distintos puntos para cargar teléfonos al mismo tiempo. Podrás hacerlo con un cargador USB cuando navegamos o fondeamos y con un cargador de 220 V cuando estamos en puerto.

– El ahorro en el consumo de agua dulce y electricidad es importante, tanto por su limitación en el propio velero como por el necesario respeto al medio ambiente.

– En tierra, por razones de seguridad, el Capitán no estará obligado a realizar las actividades con los pasajeros.

– En la charla previa al embarque os daremos unas sencillas instrucciones para que la vida a bordo sea lo más agradable posible.

 

PARTICIPACION

El grupo estará compuesto por un número de hasta 8 pasajeros + Capitán. Aunque nuestro Capitán coordina y realiza el trabajo de patroneo, logística y apoyo, la participación del grupo a bordo es importante, por lo que es positivo que los integrantes colaboren para el buen desarrollo del viaje Este aspecto, aunque espontáneo entre los viajeros, lo queremos reflejar para ayudar a comprender la naturaleza del mismo.

COMIDAS

A la llegada a Isla Cristina o Barbate, después del embarque, saldréis todos juntos a comprar víveres para la semana (fondo común de 80€ aprox./persona para gastos compartidos a bordo, desayunos, comidas y cenas principalmente para toda la semana). Los pasajeros organizarán las diferentes comidas a bordo con la ayuda de la tripulación. También podremos comer fuera, existen numerosos bares, tabernas, marisquerías y chiringuitos a lo largo de la costa.

 

La cocina gaditana está influenciada sobre todo por los vinos que se producen en la provincia y por la amplia gama de pescados propios del litoral gaditano: atunes, doradas, robalos, acedias, mojarras, etc., así como por sus guisos marineros y mariscos: gambas, cigalas, bocas, cañaillas…, y los célebres langostinos de Sanlúcar de Barrameda.

 

CLIMA

Nos encontramos en una zona de clima Atlántico, con mucha influencia de los vientos y la humedad del Océano. Las temperaturas veraniegas medias oscilan entre los 25 y 30ºC pero la brisa marina modera mucho las subidas de temperatura. Por las noches refresca un poco y habrá que ponerse algo encima. El mar en esta época del año está muy tranquilo, así que, la navegación a vela se hace muy cómoda y segura.

Precios detallados:

– PVP en habitación doble desde: 900€

 

– Fondo común/Gastos compartidos : 80€ aprox./persona/semana

 

– Seguro Opcional Cancelación: 25€  ver póliza

Excursiones opcionales:

Durante el viaje puede haber monumentos que requieran entrada no incluida en el precio. Nuestro guía os dará información de cada una de ellas.

Condiciones:

Este viaje está sujeto al siguiente Contrato combinado

Otras fechas disponibles:

– 14 al 20 de julio

– 20 de julio al 26 de agosto

Comentarios

[rload-products-comments]

Nuestros clientes opinan

También te recomendamos…